Soy Veka

Soy Veka (Verónika) Soy actriz, instructora de Yoga (500YAI) y terapeuta corporal. También soy productora ejecutiva, diseñadora de arte (vestuario y escenografía) y dicto clases de trabajo de texto. ¡¡Me gusta (cuando no estoy cansada) cocinar cocina natural y ordenar…
Amo poner orden…debería dedicarme a ser organizadora de ambientes y placares…soy muy buena!!
Podría empezar por contarte por cómo empezó ese apodo (Veka)… Siempre fui para todo el mundo, Vero, Verito para mi abuela… pero un alumno nuevo llegó a la clase de teatro yasí, de la nada me dijo Veka… a partir de ese momento todos me dijeron Veka… ahí no más lo adopté. Verónica es muy largo, vero era demasiado “confianzudo” …Verito solo reservado a mi abuela…pero Veka fue la combinación perfecta.
Me defino como una persona inquieta…me aburro fácilmente, no puedo pasarme demasiado rato haciendo lo mismo; me aburro de las series que disfruto mirar, me aburro si debo dar la misma clase cada vez…me aburro a muerte en una oficina encerrada sin poder hacer algo creativo. Soy independiente, autodidacta y me gusta generar el trabajo, mejorarlo, cambiarlo.
Siempre me dediqué a la actuación, tuve un espacio propio “Espacio Faro” junto a mi marido donde dictábamos clases de actuación, entrenamiento corporal, creábamos y hacíamos obras de teatro y generaríamos incontables actividades para el lugar. Cuando tenés que sostener un espacio en esta Argentina tan cambiante, o te volvés creativo o te hundís en menos de un año. Somos capaces de generar un proyecto en 10 minutos.
Siempre encuentro soluciones concretas a los inconvenientes que puedan surgir. Tengo un ojo super critico/clínico. Lo primero que salta a mi vista, es el error. Lo veo… ni lo intento… aparece. Eso fue sumamente útil para las clases de actuación y también para las de yoga.
Soy un camaleón… me han preguntado muchas veces si era bailarina… a lo que siempre respondo: “¿no…viste que buena actriz que soy?”, y puedo hablarte con el acento que quieras… de mi viaje a Colombia me traje dentro una colombiana que cada tanto aparece en casa! Adoro los acentos y los idiomas y son mis pendientes. Me encantaría tener tiempo para hablar bien ingles e italiano, y aprender francés.
Nunca me vas a ver insegura en algo; siempre llevo a cabo las cosas como si tuviera mucha experiencia… ojo, no voy a venderte fruta, si algo no lo sé, te lo digo, lo investigo, consulto, pido ayuda…. Pero jamás vas a verme insegura, no es parte de mi personalidad.
Mi interés siempre estuvo ligado a lo corporal; de hecho soy una actriz física, puedo estudiar el personaje, pero lo que lo define es cuando pongo el cuerpo. Hice patín artístico, gimnasia rítmica, también me tocó jugar al vóley, aunque no me encantaba, y amaba correr, las carreras de postas eran mis preferidas.
De muy pequeña hice algo de danza, aunque era tan pequeña en una clase de grandes que me mandaban a mirar sentada en la escalera. Cuando terminé la secundaria estuve a punto de estudiar educación física, pero me parecía que eran demasiados músculos y huesos para aprender y Terapeuta corporal… pero el hecho de que no fuera un titulo oficial me detuvo. Mi pasión era la actuación, y estudiar estas carreras era solo una especie de “re aseguro” para no morir de hambre” … ese re- aseguro no me convencía. Creo que uno tiene que apostar con todo allí en donde cree. Sin embargo, no puedo dejar de notar como, mi vida sabía, que había algo de lo corporal, el ejercicio y lo terapéutico que si me gustaba… Sino, mírame ahora.
A los 20 años formé mi familia y durante casi 10 años, me dediqué solo a ellos y a actuar. El yoga llego disimuladamente…. Mi hijo iba al jardín cuando empecé un taller de Contact Improvisation, una disciplina creativa de danza excelente, y en la entrada en calor, hacíamos yoga… yo no sabía que era…al principio me parecía aburrido, ¡quería más de lo otro…hasta que empecé a notar una diferencia con todo lo que había hecho antes… era Ashtanga yoga!
Luego hice talleres de tango, danza afro contemporánea, contemporánea y realicé varios seminarios y talleres… hasta que comencé a dar clases de yoga y eso me llevo a realizar los instructorados, a estudiar osteopatía y masaje tailandés. Cada vez más me interesó brindar herramientas para mejorar la salud y, por supuesto, armar mi propio estilo, mi combo de trabajo.
Lo que me gusta de dar clases de yoga, es que mezcla lo corporal (estar en movimiento) con la salud. No es solamente moverme por moverme, sino que hay un plus, moverme en favor de mejorar o mantener mi salud. Por otro lado, es un trabajo calmo, relajado (bueno…cuando voy y vengo contra reloj no es tan relajado) bajar mis decibeles al llegar a clase para aportar tranquilidad al practicante es algo que me gusta, y me ayuda… Nunca dejo de ser yo… puedo decir una broma en medio de la clase si lo considero apropiado, si el alumno esta muy serio, preocupado u obstinado en una postura. Pero las clases de yoga me han permitido mantener la creatividad, estudiar y conocerme y a su vez, brindar un servicio que mejora la vida de las personas.
Siento que al contrario de lo que a veces se piensa, la persona que invierte en clases a domicilio, esta realmente sacando provecho de una magnifica herramienta para su salud. Es crucial como profes formarnos en diferentes disciplinas porque nos otorga una mirada mucho más amplia que nos permite mezclar en función de lo que es mejor para la persona con quien estamos trabajando.
Y así puedo combinar mis dos pasiones, lo yoga & Salud + Arte. Porque acompañar a las personas es un arte.
Seguimos en contacto!!