top of page

Como empezó Veka Healthy Life



Al principio fue simplemente una necesidad económica. ¿Como todo no? Venía de tener durante tres años, junto a mi esposo, un espacio artistico; y ya no quería estar atada a un espacio o a esperar que se juntara gente para armar un grupo. Entonces, retomé una antigua idea…clases a domicilio. Y así empecé…


Si bien era riesgoso esto de ir a la casa de alguien que no conociera… o pensaba que también sería raro para la persona hacer entrar a una extraña a su casa…me mandé y arranqué.

Al principio tuve solo una alumna, durante casi 4 meses.


Empecé a investigar en que lugares podía poner anuncios y lo primero que se me ocurrió fue en mercado Libre… me parecía extraño, pero, siguiendo mi intuición lo hice, ¡y no me arrepiento! ¡Todos mis alumnos han llegado a través de esa publicación!

Al principio siempre eran mujeres, porque había decidido que no les daría clase a hombres… Me resultaba extraño ir a la casa de hombro a darle clase… Pero claro…. Una tiene una idea y la realidad se encarga de hacernos crecer. ¿no?


Se contactó un varón y pidió clases… y como al contactarse preguntó si podían ser al aire libre, dije que si… la primera clase fue en el parque, la segunda en el SUM del edificio… No te voy a decir que no he tomado mis recaudos, por supuesto. No soy kamikaze… Hubo una época, incluso al día de hoy, que tengo más alumnos varones que mujeres. Son súper respetuosos, y puntuales. Creo que todo depende de la actitud con la que encaramos las cosas, la manera de relacionarnos y estar atentas a las señales que recibimos, ser sabias y responsables.


A media que avanzaba en mi trabajo, me daba cuenta la importancia que tenían estas clases para las personas, que era un servicio y más pronto que tarde me puse a profundizar para que estas fueran más allá de una simple clase de yoga y que pudieran tener en cuenta las necesidades de salud de cada practicante… entonces las clases privadas se transformaron en personalizadas cada vez con más fundamento.

¡Y eso me llevo a poder dar clases grupales con personalización incluida!


A su vez, me empecé a interesar por cómo dar a conocer mi emprendimiento, como comunicarme en este mundo digital. A veces incluso los alumnos me hacían sugerencias.

Armé una web exclusiva de yoga (antes las clases de yoga estaban en la web de la compañía artística), el Instagram que era personal, fue virando hacia yoga nada más, armé también una fan page de Facebook y fui (aún hasta hoy) escuchando podcast, leyendo blogs para poder actualizarme y profesionalizar cada vez más mis contenidos. Con el tiempo, abrí un canal de YouTube (¡si bien me falta tiempo para poder subir todo lo que me gustaría!) y este año abrí Spotify con la intención de ir compartiendo podcast con ustedes.


¿He trabajado durante varios años con diferentes profesoras que han ido cubriendo alumnos… si hago la cuenta, creo que en los que?... 7 años ya desde que comencé, hemos brindado servicios a más de 50 personas, muchas de las cuales aún continúan y llevan unos 4 o 5 años conmigo.


Es toda una responsabilidad brindar un buen servicio y mayor calidad cada vez.

Con el tiempo, el emprendimiento va creciendo, hasta el punto de crear #YogaConCiencia para poder compartir mis conocimientos con otros profesores de yoga y que podamos brindar un servicio cada vez más profesional.

Todavía hay mucho mas que quiero hacer… pero como todo emprendimiento personal, lleva tiempo.


¡En un próximo post, te cuento más!

63 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page