top of page

Miedo al cambio.


Por que le tenemos miedo al cambio?

No lo sé.

Fin del blog. Jajajajajaja

-No es necesario cambiar. La supervivencia no es obligatoria.

-W. Edwards Deming.

Pongamos un poco de seriedad...a ver, reflexiones en voz alta.

Vivimos cambiando desde antes de nacer incluso; el cambio es una constante en nuestra vida y sin embargo los cambios conscientes nos provocan cierta incomodidad, inestabilidad y les huimos.

Cambiar de estilo de vida, de pareja, de profesión, de trabajo, de corte de pelo, de creencias, siempre trae incertidumbre y esa incertidumbre es la que al mantenernos en estado de alerta, nos genera cierta incomodidad.

Cuando funcionamos en automático, vamos siempre por el mismo camino, hacemos las mismas cosas, si bien no nos desarrollamos, el cerebro se mantiene como en stand by...descansa, ahorra energía, lo cual es bueno....pero como todo en la vida, es necesario un equilibrio (porque mucho de cualquier cosa es malo). Para mejorar la neuroplasticidad cerebral y crear nuevas conexiones neuronales, es importante romper las rutinas, tomar nuevos caminos, aprender cosas nuevas, etc; esto mantiene nuestro cerebro alerta, activo y nos ayuda a no envejecer. Pero claro, nos saca de la famosa zona de confort en la que nada crece pero que bien se siente.

-Siempre dicen que el tiempo cambia las cosas, pero de hecho tienes que cambiarlas tú mismo.-

Andy Warhol.

Entonces, cambiar conscientemente algo que ocupa un lugar importante en nuestras vidas, como puede ser el trabajo, la profesión, el lugar de residencia, nos obliga a estar alertas, a ser creativos, activa el instinto primitivo de supervivencia, nos tiene despiertos, y eso no es cómodo.... Y por eso huimos. No?

Sin embargo, el "no cambio" no puede mantenerse mucho tiempo (la naturaleza es sabia) si seguimos llevando adelante un trabajo/pareja/estilo de vida que ya no es el que queremos, nuestro cuerpo se enferma, nuestra mente se enferma, nuestro entorno se enferma y a largo plazo empezamos a notar que, la realidad es que no somos felices. No somos felices porque nos enfermamos o nos enfermamos porque no somos felices? O nos enfermamos por no escucharnos, por permitir que nos paralice el miedo al cambio que estamos necesitando?

Recuerdo una alumna de teatro que al descubrir que se iba quedando sin sus habituales amistades a medida que ella cambiaba su punto de vista de la realidad mediante el estudio del arte, se asusto y dijo "no quiero quedarme sola".

En un Workshop de ashtanga, preguntaban como hacer cuándo el yoga empieza a cambiar nuestra visión de la realidad, de lo correcto o incorrecto, cuando es imposible para nosotros no cambiar nuestros hábitos (alimenticios por ejemplo) y eso empieza a distanciarnos de los habituales amigos/ estilos de vida, etc.

No hay una respuesta concreta, la vida es una evolución constante y no evolucionar o cambiar es ir en contra de la naturaleza.

-El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada.-George Bernard Shaw.

Entonces, tal vez se trata de aprender a escucharnos, de analizar desde el deseo profundo, con la sabiduría innata y bajar la ansiedad, decirle al miedo que esta bien que este ahí pero no darle mas importancia de la que merece y saber que nadie esta solo, que asi como llegamos hasta aquí y construimos algo, podremos volver a construir algo nuevo, y que como los arboles que " mueren o duermen" cada otoño, nosotros también, volvemos a florecer cada vez, siempre y cuando confiemos y nos lo permitamos.

El árbol no lucha por no perder sus flores y hojas porque sabe que "el invierno siempre se convierte en primavera" (Nichiren Daishonin) y "porque soy como el árbol talado que retoño, aun tengo la vida". (Miguel Hernandez) ....

Atrevamonos a cambiar.

Florezcamos pues, a si debido tiempo, sin prisa pero sin pausa.

-El que rechaza el cambio es el arquitecto de la decadencia. La única institución humana que rechaza el progreso es el cementerio.-Harold Wilson.


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page