top of page

…“Que se joda la realidad”…


¿Cuantas veces nos quedamos con ganas de hacer algo?

¿Durante cuánto tiempo deseamos hacer algo (un viaje, un curso, aprender un idioma, una danza) pero lo vamos postergando?

¿Cuantas veces ocurre que precisamos algo (masajes, peluquería, ortodoncia etc.) pero lo vamos dejando para después?

¿Cuándo es después? ¿Cuánto falta para que llegue ese momento “después” y podamos llevar adelante eso que queríamos?

¿Cuánto tiempo debe pasar para que sintamos que nos merecemos de una buena vez hacer ese curso, aprender ese idioma, emprender ese viaje?

¿De qué depende que concretemos eso que anhelamos, queremos, deseamos, precisamos?

¿Cuánto tiempo debe transcurrir para que tomemos la decisión de que si es posible hacerlo?

¿Cuándo es el momento ideal?, ¿Cuando llega?, ¿Quién indica que ahora no es el momento ideal pero luego si?

Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.

Proverbio árabe.

Diciembre es un mes que lo humanos hemos hecho caótico. Decidimos que se acaba el año y se acaba el mundo. Que tenemos que brindar, cenar, almorzar, tomar un cafecito, con cuanta persona conozcamos. Aún creemos en la vuelta de página, como si ello implicara que algo termina y otra cosa empieza…si, termina un año y comienza otro…. Pero nosotros no somos otros en este año nuevo que está por comenzar, nuestro amigo sigue siendo el mismo y el clima sigue a 35grados y aumentando. Nuestra circunstancia no cambia mágicamente porque cambie un año calendario, las obligaciones siguen allí… (y también nuestros derechos) y mientras no seamos nosotros los que hagamos un cambio, mientras nuestros pensamientos, palabras y acciones sigan siendo las mismas, las circunstancias que nos rodean seguirán siendo similares. (Otra vez sopa!)

Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida.

Woody Allen.

Si somos nosotros los que generamos el cambio, entonces somos nosotros los que podemos hacer de diciembre un mes más vivible, más viable, menos estresante.

No podemos manejar el caos de tránsito, pero podemos salir en bicicleta… No podremos evitar que haya cortes de calle, pero si podemos decidir cómo tomarnos el día que tenemos por delante. No podremos evitar que haga 35grados, pero si podemos organizarnos de modo de sacar provecho del día.

Podemos decidir. Podemos decidir comenzar el cambio. Pero como nuestra mente es aliada de ese sentimiento de imposibilidad, necesitamos entrenarla…entrenarla en el “poder”, “querer”… Entrenarla para que deje de mirar las circunstancias y al mejor estilo Francis Bacon, empiece a creer: “Si la realidad no piensa como yo, que se joda la realidad”.

El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación.

Friederich Niestzsche

Nuestra mente tiende pensar siempre igual, tiende a creer que lo que ves es la realidad, que no podemos esto o aquello por esto o aquello… que ahora no, que más adelante, que no es para mí. Y nuestro cuerpo repite los patrones que nuestra mente le indica y viceversa… ¿Entonces por dónde empezar el cambio?

Lo voy a reducir a una forma simple, aunque su explicación es en realidad más compleja, pero no soy médica, ni científica ni me las voy a dar de tal, asi que lo explicare “en criollo” (o “a la que te criaste” diaria mi abuela).

El solo hecho de querer cambiar no hará que cambie, pero es algo…es una punta por la cual comenzar, el punto estaría en explicarle a nuestra mente que por mucho que crea, no comprende nada y mandarla a callar.

Si quiero cambiar, puedo cambiar…y si bien a veces puede servir un curso de mindfulness, algunas sesiones de terapia o lo que fuere…a veces, cambiar el patrón corporal es mucho más veloz para cambiar el patrón mental.

Si logro ir haciendo espacios en mi cuerpo, liberando vertebras, elongando músculos, re educando mi postura, inevitablemente me siento mejor, si me siento mejor pienso mejor, veo mejor, me comporto mejor, reacciono mejor…y si voy cambiando mi forma de pensar, hablar, actuar, inevitablemente cambian las reacciones de quienes me rodean y entonces cambia mi medio ambiente. Cambia de hoy para mañana? No! Nada cambia de hoy para mañana…ni siquiera los días…de hecho desde que amanece está comenzando el cambio para que anochezca y asi…. Solo hay que tener paciencia, paciencia y decisión, decisión y constancia, constancia y paciencia…

Entonces, te propongo que se joda la realidad y hagamos un diciembre más respirable… y ya que vamos a romper los parámetros de lo que se puede, cuándo y cómo?

No sería diciembre, el mes en el que “todo termina” un buen mes para ir contra la corriente y comenzar algo?

La realidad en la que encuentras puede ser alterada por ti en cualquier momento.

No se altera al cambiar lo que está fuera de ti, se modifica cambiando como eliges procesar tu vida

Wayne Dyer.


27 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page