
INTRODUCCION
Al momento de inscribirte al taller, recibirás un video de Bienvenida, donde te explicaremos mas en detalle las bases de este taller y el porque es tan revolucionario. A su vez, encontrarás una tarea muy simple y breve, que deberás enviarnos unos días antes del taller para que podamos hacerlo realmente personalizado y puedas obtener máximos beneficios.
1-Quienes somos
2-Que es el Diseño Humano
3- Las buenas practicas para el desarrollo de un negocio dedicado al servicio
4-Que les aportará a nivel personal y profesional este taller.
TALLER –DIA1
RECONOCIMIENTO DE TU ENERGIA UNICA Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA
En este primer día yo propongo que nos enfoquemos en la persona, es decir en su energía desde un punto personal. Porque la coherencia y consistencia en el negocio deviene de esta comprensión inicial.
Entonces sugiero que tu parte complemente el aspecto personal de las profesionales: preparación de las clases, dictado de las mismas, tiempo de descanso o no, etc.
1-Reconocer mi particularidad y magnificarla. ¿Qué me diferencia de otros excelentes profes, que ven y buscan los alumnos en mí?
2-Cómo preparar las clases: Diagramar vs Crear in situ.
3-Cómo seleccionar los alumnos con los que trabajar.
4-Cómo trabajar de manera personalizada.
5-Repaso breve de que es el DH
6-Importancia de los tipos energéticos y su estrategia
7-Explicacion y recomendaciones prácticas para Generadoras / Generadoras manifestantes / Proyectoras/ Manifestadoras/Reflectoras (Cada una de las participantes sabrá en que grupo se encuentra a fin de que puedan identificarse. Para ello será necesario hayan realizado y enviado con tiempo su tarea, la que se envió en video al momento de inscribirse)
8-Cuántas clases dar por día, por semana y de cuantas horas ya sean personalizadas o grupales.
9- Como organizar el fichero de cada alumno. ¿Es necesario? Por qué y para qué.
Preguntas y respuestas
DIA 2: TU ENERGIA UNICA AL SERVICIO DE TU NEGOCIO DE YOGA DE ALTO NIVEL
Este día haremos foco en el hacer del negocio, infraestructura, orden, planificación, comunicación, gestión de alumnos/clientes y equipo, etc. .
1-Seleccionar un canal de comunicación informal y otro más formal entre las opciones disponibles según nuestro expertise y el tipo de publico que tenemos.
2-Definir reglas de la casa o forma de trabajo para una buena practica profesional que tenga en cuenta tanto al alumno como al docente, donde todos se sientan contenidos.
3- Vidriera
4-Organización de la clase y selección de la energía invertida en cada una.
5-Preguntas que hayan surgido del taller anterior
6-Division principal entre profesionales energéticas (generadoras y generadoras manifestantes) y no energéticas (proyectoras, manifestadoras y reflectoras).
7-Que elementos deben tener en cuenta las energéticas para gestionar y direccionar su energía de manera alineada dentro del negocio. Señales de alarma y señales de expansión.
8- Que elementos deben tener en cuenta las no energéticas para gestionar y direccionar su energía de manera alineada dentro del negocio. Señales de alarma y señales de expansión.
9- ¿Cómo tomar decisiones alineadas a su energía? Breve explicación de las autoridades con mención personal para que puedan identificarse.
10- Preguntas y respuestas.